Se publican dos informes irrefutables. No tanto porque no admitan discusión, sino porque quienes los emiten son quienes son: dos organismos a los que les gustaría decir lo contrario de lo que exponen.
Por una parte, Erostat.
Titulares: “Trece autonomías de España están por debajo de la media europea” y “Las cinco regiones con mayor tasa de paro en UE vuelven a ser españolas”.
Por otra parte, la OCDE.
Titulares: “La crisis dispara la desigualdad entre ricos y pobres a un nivel récord”, “ El 10% de los españoles menos favorecidos perdieron un 13% anual de ingresos entre 2007 y 2011” y “La brecha salarial se profundiza”.
A considerar: el periodo analizado por la OCDE se centra en los años comprendidos entre 2007 y 2011, pero las medidas adoptadas a continuación añadieron más leña al fuego. Acrecienta los problemas de los que ya habían perdido.
O sea, ¡que empiece otra vez la campaña electoral!
Y que se pongan de rodillas todos los que han mentido, mienten y mentirán.
Hacer Comentario