
La infanta formaba parte de la empresa en la que su esposo defraudaba.
– ¿Y ella?
– ¿Defraudada o defraudante?
– ¿O lo uno y lo otro?
– ¿Buena y mala al mismo tiempo?
– Pues tenía asesor de la Casa Real.
– Pero no el rey.
– Tú aguanta a ver qué pasa.
– ¿Como ella?
♣
La ansiedad provocada por la crisis duplica el consumo de tranquilizantes y somníferos.
– Lo que demuestra que la crisis no es tan mala. Tiene efectos beneficiosos.
– ¿Para los ciudadanos?
– Para los fabricantes de tranquilizantes y ansiolíticos.
– Los putos mercados, la puta bolsa… ¿Y los ciudadanos, enfermos?
– Para todos es bueno, porque sin esos productos estaríamos peor.
– … madre.
♣
– Cascos descarga en sus subordinados la responsabilidad del Prestige.
– Un jeta.
– No tenía otra.
– Asumir las decisiones.
– No estaba allí. Se fue de caza.
– Peor me lo pones.
– Si hubiera salido bien, toda la gloria para los subordinados.
– ¡No había caído!
– Ni yo.
♣
Dice Jacques Toubon, ex–ministro de Cultura francés: “En Francia desde hace 20 años la política cultural está exenta de la competencia política. No existe una política cultural que podamos llamar de derechas frente a una de izquierdas”.
– Aquí tampoco.
– Porque a la derecha no le gusta la cultura.
– Ni a la izquierda.
– ¿Entonces?
– No hay política cultural, todos conformes.
– Será eso.
♣
– ¿Algo más?
– Puedo reflexionar sobre un poema que titulé La tapadera. Es penoso.
– Tuyo.
