El precio y el coste de una foto

Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez no debieron sentirse cómodos en la firma del acuerdo con el gobierno y la patronal para procurar una miniayuda a parados de larga duración con cargas familiares y sin derecho a la prestación por desempleo: 426 euros mensuales durante seis meses por beneficiario, que podrá recibir menos de una décima parte de los parados.

El gobierno no ha querido pagar más por la foto (¿lo habrá hecho por los parados?) y ellos los sindicalistas debieron sentirse obligados a venderla por un plato de lentejas, a tenor de cómo están las cosas.

¿Explican algo la mirada y la sonrisa del cuarto hombre de la foto? Se llama Antonio Garamendi y es presidente de Cepyme, la patronal de la pequeña y mediana empresa.

P.D. Pese a haberla buscado, aún no he encontrado una aclaración necesaria. Dado que, si alguno de los beneficiarios del nuevo subsidio fuera  contratado por un empresario, éste absorbería la ayuda, convendría saber si ese  empresario, a cambio, podría despedir a un trabajador al que pagara el sueldo completo. O si, al menos, cabe algún resquicio en la normativa para que así sea.

– Veremos.

– ¿A que sí?

– Un pan como…

 

Artículo anteriorLo que cuesta la inocencia
Artículo siguienteLa tele pública no es de todos