Reconocimientos pendientes

Natalia Perevérzeva

Hay personas que arriesgan una cómoda posición por cosas en las creen para defender intereses de otras muchas.

Natalia ha ganado varios certámenes de belleza en Rusia. Con motivo de su participación en la competición de Miss Terra, que se celebra en Manila, lanzó ante el jurado un discurso que ha provocado una imponente polémica en Rusia, en especial en las redes sociales.

El concurso dice promover causas mediambientales, pero nunca tuvo una voz tan aguerrida. Tras  hablar de la hermosura de Rusia, Natalia la definió como «un país sufriente» por culpa de «gente deshonesta y codiciosa».

El vídeo promocional mostraba a Natalia ante paisajes fantásticos de su país, pero cuando tuvo la oportunidad de desnudarse utilizó otro lenguaje:

“Mi Rusia es una gran arteria de la cual un puñado de elegidos están robando sus riquezas. Mi Rusia es como un mendigo. Mi Rusia no puede ayudar a sus ancianos ni a sus huérfanos. A ella, sangrante, como un barco que naufraga, la abandonan ingenieros, médicos y profesores porque no tienen con qué vivir. Mi Rusia es una interminable guerra en el Cáucaso[…]. Mi Rusia es la vencedora sobre el fascismo, triunfo por el que tuvo que pagar con la vida de millones de personas. Explíquenme, entonces, ¿cómo y por qué el nacionalismo florece ahora en nuestro país? Pero, a pesar de todas las lágrimas, del dolor, las guerras e invasiones, e independientemente de quien gobierne Rusia, sigo estando orgullosa de haber nacido en este magnífico y gran país, que tanto ha dado al mundo”.

Y se armó la gresca. ¿Qué hubiera pasado en otros lugares que tal vez conozcamos mejor? ¿Alguien duda de que inmediatamente sería denigrada y acusada de extravagante, tonta útil, oportunista, contradictoria…? E incluso de ser mujer.

Artículo anteriorOpiniones soberanas y autónomas (no por ello independientes)
Artículo siguienteCataluña: total, ¿para qué?