Frente a un mercado cada vez más competitivo las empresas se ven obligadas a rediseñar la imagen de la marca o de sus productos.
Recientemente comentamos el caso de Repsol que modifica los elementos gráficos para ganar relevancia y consistencia en el entorno actual de comunicación.
Pero hemos visto también cambios en Microsoft, que renueva la imagen paralelamente al proceso de renovación de la compañía con la presentación de productos nuevos.
O twitter con una versión simplificada de su pajarito, sin texto, que tiene que valerse por si mismo y con la cabeza más levantada. Según testimonios de la propia compañía, “… supone la más pura representación de la libertad, la esperanza y las posibilidades ilimitadas”.
Otro, por ejemplo, podría ser HP que opta por simplificar y limpiar las imágenes, e introduce un nuevo color con el que pretende dar una sensación de modernidad, de cercanía. Un ejercicio de reordenación, simplificación y revitalización de una marca que ha cambiado unas 3 veces en los últimos 4 años, algo que indica la inestabilidad de la compañía en esta última década y la falta de rumbo sobre su identidad de marca.
Algunos productos, como Actimel, que siendo lider en su sector no ha cambiado en diez años y necesitaba conseguir una mayor visibilidad.
Y muchos más, pero lo más sorprendente es el reposicionamiento de McdDonald´s, porque no sólo afecta a una imagen que conocemos desde hace cincuenta y siete años, aunque se fundó en 1940, McdDonald´s ha iniciado todo un giro en su estrategia de marca. Una empresa que fue pionera entre las de restauración por presentarnos un menú nutritivo a base de hamburguesas y patatas fritas (aunque recientemente ha tenido que hacer campañas para demostrar la calidad de sus productos), barato, servido en el momento y que empaquetado podías comerlo incluso fuera del establecimiento, que se convirtió en el símbolo del estilo americano aunque también ha sido entendido por muchos como una acción de “colonialismo cultural”, que ha resistido la competencia feroz de rivales directos como Burguer King, o de otros que sólo modificaban los ingredientes como Pizza Hut pero que mantuvieron siempre la esencia del concepto de marca original de Mc Donalds: ración suficiente, precio bajo, rapidez de servicio y empaquetado funcional. Pero desde hace un tiempo además de cambiar su identidad visual, el rojo-carne por el verde-hortaliza, ha modificado sustancialmente su oferta de productos. No sólo quiere ser rápido y accesible, quiere ser ecológico, natural y saludable. Los cambios afectan al menú, con más verdura, e incluso al diseño y los materiales de los mismos establecimientos.
McDonald´es una empresa financieramente potente, puede esperar a ver resultados, es una de las marcas con mayor valor en la historia del branding, pero, ¿no es una apuesta un tanto arriesgada?; a los que hemos convivido con el rojo-carne y el oro-patata frita nos resulta difícil y poco creíble, ¿para las nuevas generaciones, quizás?.
Via
