¿A favor de la corrupción?

¿Cómo debe comportarse un ciudadano cabal?

urlCon aquel otro que no pidió factura tras la última reparación del fontanero.

Con el que pagó en efectivo lo que le exigió el anterior propietario de su vivienda.

Con el que copió en un examen.

Con el que se dejó agasajar por un conocido que pretendía granjearse su amistad y sus favores.

Con el que no dio de alta a la chica que limpiaba su casa los martes por la mañana.

images

Con el que solicita a un amigo que le adelante en la lista de espera y con el que perpetra el adelantamiento.

Con el que reivindica el trabajo colaborativo que no tributa a Hacienda.

Con el que cobra por la instalación de aplicaciones informáticas piratas.

Con el que añade a su currículo tareas que no ha hecho.

Conmigo, por ejemplo.

Artículo anteriorPodemos/Psoe: el ejercicio de la infamia
Artículo siguienteEl valor de cambiar el camino y la mirada