Aznar, mentira y verdad

“Aznar estaba preocupado por la marcha de la campaña del PP días antes del 11-M”.

Lo dice en sus memorias, pero, como el personaje cae como cae y suscita los resquemores que suscita, cabe sospechar que lo hace para fastidiar a los que él decidió que le sucedieran: “Los activos de los ocho años (los suyos) no se explican; la necesidad de la mayoría, tampoco; de economía se habla poco; en Cataluña  literalmente no se hace nada; como me temía, nos hemos quedado sin mensaje”.

Aznar tenía razón.

Pero en su momento lo ocultó de manera indecente. Para él y para el resto de los dirigentes populares sólo la conspiración del 11M o los propios terroristas provocaron la victoria del PSOE.

Lo que Aznar dice en sus memorias estaba justificado. Era verdad.

De aquellos días conservo dos gráficas de TNS/Demoscopia, la empresa de estudios demoscópicos con la que trabajaba Informativos Telecinco, donde me encontraba en aquel momento. Son datos que entonces no se publicaron, porque la publicación de encuestas está prohibida durante la semana previa a la fecha electoral.

El primero:

El día anterior a los atentados, el PSOE se colocaba por delante en la intención de voto y solo el atentado devolvió, momentáneamente, la primacía al PP. El sábado, antes de aquellas manifestaciones frente a la sede del PP en la jornada de reflexión, ambas formaciones se encontraban nuevamente a la par, tal vez porque  a los ciudadanos no les duró la fe en la milonga etarra.

El segundo:

Las previsiones sobre intención directa de voto eran aún más rotundas. La ventaja del PSOE era aún más clara tanto el día 10 como el 13.

Conclusion:

Aznar tenía razones para estar preocupado. Tal vez por eso mintieron en aquellos días  como mintieron. Ahora, por una vez, tenemos razón para creerle.

Artículo anteriorDisparan a los medios públicos
Artículo siguienteNoviembre 7. Corrupto y tonto