Entre el todo y la nada
Si la ironía de Giorgio Ruffolo (“El capitalismo tiene los siglos contados”) no fuera también un sarcasmo deprimente, el posibilismo de Antón Costas (“La...
Trump tuvo padrino
“La riqueza no se reparte sola”. Lo ha descubierto en estos últimos años el Fondo Monetario Internacional. No lo sabía.
Gracias a supuestas ignorancias de...
Lo necesario y lo imprescindible no suman
Pese su propio desastre, el PSOE ha tenido la condición de partido necesario para el cambio posible en la sociedad española actual.
En la anquilosada...
Un modelo: Federación nacional de ciencia
Solo una pulsión nacionalista tan absurda como cualquier otra pulsión nacionalista justifica la aceptación masiva del modelo de gestión que propone el deporte mayoritario.
En...
Adiós, izquierda, adiós
Qué votar para que no ganara la derecha. A esa duda se enfrentaba, de manera explícita, una parte del electorado de izquierdas en las...
El valor de la complejidad, ¿más que un lema?
Pocas veces he visto dos entrevistas tan iguales. Casi parecían una sola, aunque tuvieran destinatarios distintos: una la escuché en la radio (no recuerdo...
Esta izquierda, tan necesaria, da vergüenza
Lo resumió Forges:
Las peleas en la supuesta familia de la izquierda han impedido gobiernos progresistas (calificativo que huele a sacarina o a omeopatía) y,...
Un círculo infernal y sin salida
El PSOE se ha asediado a sí mismo. Todos los partidos, adversarios o falsos amigos indistintamente, le sometieron a un cerco que él mismo resolvió con...
El no imprescindible, incluso hoy
No, el error de Pedro Sánchez no estuvo en negar a Rajoy. Ni siquiera en que lo hubiera negado por tercera o sexta vez....
En el duelo estarán los asesinos
La socialdemocracia no supo sobreponerse a la caída del muro, a la globalización, al pragmatismo, a la banalización de la desigualdad, a la ausencia...