Otras ausencias (Rajoy aparte) en el debate

Hasta el momento los debates electorales han ofrecido algunos silencios clamorosos.

Por ejemplo:

1. Europa.

Aunque en plena campaña Bruselas haya avisado de que el Gobierno entrante tendrá que recortar 10.000 millones del presupuesto… Aunque la asdvertencia se admita como una orden irrefutable… Nadie habla de la Europa que deseamos. O de la queremos tal y como es, la que nos amenaza. Pese a haber sido nuestra avalista, nuestra protectora e incluso nuestra gran expectativa, nada; mejor no mirarla.

2. Cultura.

Alguna referencia al IVA, muy de pasada. Y poco más. A pesar de que algunos de los problemas más graves que nos acechan estén relacionados con la cultura, la educación y el desarrollo científico. ¿Nada tiene que ver todo esto con el desarrollo económico, con los conflictos territoriales, con la integración y la inmigración, con la violencia de género, con el modelo de sociedad y de vida, con la ecología…?

3. Medio ambiente.

Aunque la campaña se haya desarrollado en paralelo a la Cumbre del Clima, en medio de una contaminación en la capital del reino que ha obligado a medidas restrictivas del tráfico hasta ahora inéditas, y ante un clamor al que se han sumado los republicanos de Estados Unidos (el colmo) e incluso la India y China… ¡nada de nada!

Conclusión

O los que hacen campaña no se enteran o creen que a los ciudadanos no les interesan estos asuntos; en cualquier caso, para los que hacen campaña, visto lo visto, dichas cuestiones no van con ellos.

Y así nos va a todos los demás.

Artículo anteriorSegundo asalto: cambios en el formato
Artículo siguienteDebate a la fuerza: siete y media (dos)