Pasaporte contra huracanes

GRA021 TORREJON DE ARDOZ C DE MADRID 14 09 2017 - Espanoles afectados por el huracan Irma a su llegada hoy a la base aerea de Torrejon de Ardoz en Madrid en un avion fletado por el Ministerio de Exteriores Medio centenar de espanoles residentes en San Martin devastada por el huracan ha viajado a bordo de este avion operado por el Ejercito del Aire El huracan Irma ha causado en San Martin al menos una decena de muertos y ha dejado una situacion dificil en la que se estan produciendo saqueos y brotes de violencia por la escasez de alimentos Ademas del regreso a Espana de medio centenar de espanoles ya ha sido evacuada una familia espanola por emergencia medica en colaboracion con el Gobierno holandes de San Martin a Curacao donde recibe asistencia consular EFE Emilio Naranjo

Días atrás, un avión fletado por el ministerio de Exteriores se desplazó a San Martín para rescatar a los españoles afectados por el huracán Irma. “Fue como estar dentro de un ataúd”, explica una de las personas repatriadas, tras aterrizar en Cuatro Vientos. Otra mujer narra cómo decidió trasladarse a un hotel para estar más segura; cómo tuvo que protegerse en el baño de la habitación temiendo que todo pudiera explotar; cómo el estallido de una pared, quizás de pladur, liberó una salida al vendaval y alivió la presión; y cómo, recuperada del susto entre paredes voladizas comprobó la desolación de toda la isla. Luego, agradece las ayudas, recuerda a los amigos y a cuantos se preocuparon por su estado y termina explicando con humor la alegría con la que algunos compañeros de viaje, catalanes, lucían su pasaporte español. El que les había posibilitado la repatriación. Hubo carcajadas a cuenta de un asunto que ha congelado muchas risas. Otro huracán de desatinos.

Artículo anteriorHablar por hablar de Cataluña
Artículo siguienteEl «Disparate nacional» busca el desahucio