Debate sobre el 15M

La propuesta es la siguiente: un debate sobre el 15M, de las nuevas formas de rebelión, de respuesta, del compromiso de la juventud o no juventud (llevo defendiendo veinte años que “el compromiso de la juventud» no es menor que el de los jóvenes de la  generación del 68 o los de la Transición).  Entendido este fenómeno como una expresión revitalizante y esperanzadora de la respuesta al capitalismo global. Lo bueno, para otros lo malo, es su indefinición, la carencia de estructuras y de propuestas al uso. Por eso es nuevo, por eso es esperanzador. El Lagar puede abrir un espacio para que todos se manifiesten no desde la intelectualidad rancia, tampoco desde los lugares comunes que plantean los periódicos y los partidos políticos,  sino desde su experiencia y conocimiento de cada uno en particular.  Sobre todo hay que abrir el Lagar a los jóvenes, provocarles para que hablen, mimarles para convencerlos que son (más) importantes.

Nos comprometemos  a un escrito semanal que sugiera (sugiera, no enuncie)  las claves del debate desde un punto de vista cariñoso (poético), irónico, riguroso y con referencias para la participación. Se aportarán cosas genuinas y no copiadas total o en parte, ni  identificación con ninguno de los pensadores 15M. Poco kiosko y más red, menos improvisación y más elaboración.  No habrá copia y pega, ni frases redondas alrededor de las cuales se construye una crónica. Nada de afirmar, mucho de cuestionar. Y de animar, de motivar a los valientes que se portan bien, que pelean por un pedacito de sociedad más justa. En definitiva, algo, no sabemos si mejor o peor, pero auténtico y diferenciado del debate simplón o desmotivador al uso.

 

 

 

 

Artículo anteriorAgamenón, un simple populista, dijo el porquero
Artículo siguienteQuince días en Perú