Sindicato

Encuentro en el correo un manifiesto que dice:

El IORTV (Instituto Oficial de Radio Televisión Española) es dirigido por personal externo va de mal en peor. Actualmente tiene veintiocho trabajadores asignados a dos directivas externas, y estas han estado más preocupadas en cuestiones como el aumento de la natalidad en nuestro país, usando para ello los fondos de acción social de RTVE, que en fomentar la formación de sus trabajadores mediante acciones formativas a distancia o presenciales, que es para lo que fueron contratadas”.

Me sobresalto. ¿He leído bien? ¿Alguien acusa a alguien (a dos mujeres) de desatender su trabajo por el hecho de haber decidido tener un hijo? ¿Quién firma eso?

UGT, la sección sindical de RTVE, lo firma con orgullo, a tenor de los caracteres empleados. No me sorprende. Así es en estos tiempos el sindicalismo de clase, progresista, reivindicativo de privilegios públicos. ¿Es lo que piensan sobre los derechos de las mujeres trabajadoras? ¿Acaso éstos sólo reaparecen y se extinguen cada 8 de marzo? ¿O son cosas de las que se habla según interese? No, no me ha extrañado.

Sin embargo, releo: “usando para ello los fondos de acción social de RTVE “. ¿Quieren decir que los beneficios sociales conquistados sólo corresponden a los trabajadores con pedigrí, a los de pura raza, a los no-externos? Tampoco me extraña: en los organismos públicos los sindicatos amparan a los trabajadores que no trabajan, porque, según deduzco, sus derechos no se derivan de su dedicación o de su actividad, sino de su condición, de su clase, de su casta o, si se quiere, de la raza.

Artículo anteriorZP, con dios
Artículo siguienteNi público ni privado, sólo confusión