
Leo Anatomía de la quema, un artículo de Irene Vallejo publicado en El País y decido guardarlo. Parece útil. Y necesario.
“En nuestro mundo interconectado, la ansiedad por las tareas excesivas ha invadido todas las esferas de la vida. El desgaste –técnicamente conocido como síndrome de burnout– puede afectar a casi todos, pero ciertos rasgos de carácter nos vuelven más vulnerables: las personas más implicadas –vocacionales, sensibles y eficientes, es decir, verdaderos látigos para sí mismas– tienen más posibilidades de sufrir esta implosión extenuante. El perfeccionismo causa sus desperfectos. Cuando el cansancio cala hasta los huesos, se convierte en enfermedad. Indiferentes y maquinales, cometemos errores que debemos arreglar a fuerza de más esfuerzo. Aunque resulte paradójico, para avanzar es preciso saber parar.”
“En estos tiempos galopantes, cuando cuesta tanto esfuerzo descansar, la intimidad y la siesta se han convertido en gestos de resistencia: cierra los ojos y verás”.
Irene Vallejo.
