Economía: obligados a la contradicción

La visión económica de la derecha ofende y repugna.

La visión económica de la izquierda se asemeja a una religión: solo la fe la justifica.

Las visiones económicas, cuanto más radicales, o más destructivas o más inútiles (para la inmensa mayoría de los ciudadanos).

Sólo es realista la contradicción entre lo deseable y lo posible.

La izquierda está obligada, de manera inequívoca en este tiempo, a contradecirse; sin esconder su propia perplejidad o, mejor aún, sin ocultar su objetivo y su impotencia, su compromiso y su insatisfacción.

Hay que salvarse juntos, sin negar lo que queremos y sin renunciar a lo que podemos. Sólo la contradicción es razonable. Y por ello, también, siempre, la duda, la incertidumbre.

* * * 

Anoto estas vacilaciones a partir de una pequeña afirmación: la igualdad es el objetivo, aunque sólo resulte posible una cierta reducción de la desigualdad. Dos artículos publicados en el salmón de El País vienen en mi socorro: Por qué la desigualdad es importante, de Paul Krugman, y La desigualdad mata la recuperación, de Antón Costas.

 

Artículo anteriorEl sonido del silencio
Artículo siguienteIdentidad de clase, no clase de identidad