Niño y mendigo
El niño paseaba distraído por una calle peatonal de Salamanca, muy próxima a su Plaza Mayor. El chaval corría y saltaba; unas veces, delante...
Admirados y reprobados
Mario Vargas-Llosa ha escrito sobre las Nuevas inquisiciones y las redes sociales le han crujido. Se le condena por una frase en la que...
Para entendernos: sexo o género
Escuchado en la radio. Un economista afirma en la víspera del 8M: “El 60 por ciento de los médicos y las médicas son mujeres”.
¿Eso...
Opinión, arte, censura
Resulta difícil aplaudir el arte que enaltece conductas repudiables, pero a algunos o no le parecen tan despreciables o creen que a través de...
Nuevas realidades, nuevos epítetos
Alarma el elevado número de menores que agreden a sus padres. El informe que recoge El Periódico resulta esclarecedor. Tanto o más que el...
Un votante singular: el último
Le gusta votar el último.
Llega al colegio electoral cinco minutos antes del cierre de las urnas y deja pasar a quienes aún acuden más...
La urgencia que aliena la emoción
Marta Sanz reflexiona en Letras contra el escaparate, un artículo publicado en Babelia, sobre la literatura de urgencia y la defiende por su impulso...
¡Premio, Extremadura!
Me quedé tan perplejo cuando lo leí que, dando por cierta la noticia, acudí a comprobar si mi impresión acerca del personaje era correcta....
Luis Landero, solo un nombre propio
Luis Landero deslumbró a la crítica con Juegos de la edad tardía. Un autor novel conseguía aquel año (1989) el Premio Nacional de Narrativa,...
Pongamos que hablamos de cultura
El ayuntamiento de Madrid da un giro a la política cultural. La alcaldesa Manuela (Carmena) trata de redirigir un área cuyo rumbo ha sido,...