La correspondencia demorada
Lo anuncia George Steiner en la entrevista póstuma que reclamó a su amigo Nuccio Ordine: “Durante 36 años he dirigido a una interlocutora (su nombre debe continuar siendo secreto) cientos de cartas que representan...
Sadismo radiofónico
Informa el corresponsal: “Esta mañana ingresará en prisión el hombre que, tras una disputa familiar, asestó a su pareja cinco puñaladas”.
“Ahora continuamos”, añade el conductor:
Entra la publicidad y el oyente, perplejo, trata de adivinar...
La ausencia de Julián Rodríguez
Me aturde la noticia de la muerte de Julián Rodríguez.
Estaba enfermo. Se había retirado a la sierra segoviana. Había renunciado a su ritmo sin descansos. Había cerrado sus galerías en Cáceres y Madrid. Había...
Falacias de novela
Hay gente de lengua fácil. Se les calienta la boca. Aprietan el gatillo verbal sin provocación mediante. Algunos viven de eso.
Arturo Pérez-Reverte pasaba por allí con su última novela y, como para mitos ya...
Literatura tras los disparos
Borja Hermoso entrevista a Philippe Lançon, periodista, escritor, víctima del atentado contra la revista Charlie Hebdo por el que ha sufrido dieciocho operaciones para rehacer su mandíbula, autor de Contigo en la distancia. Merece...
Microrrelato 3. Viajar
Al subir al tren hay quienes prefieren acomodarse en el sentido de la locomotora; otros eligen hacerlo de espaldas. Los primeros buscan estaciones y personas que compartirán viaje y vagones. Los otros las despiden...
Niño y mendigo
El niño paseaba distraído por una calle peatonal de Salamanca, muy próxima a su Plaza Mayor. El chaval corría y saltaba; unas veces, delante de su progenitor; otras, detrás. Algo le detuvo: un hombre...
Admirados y reprobados
Mario Vargas-Llosa ha escrito sobre las Nuevas inquisiciones y las redes sociales le han crujido. Se le condena por una frase en la que califica al feminismo como “resuelto enemigo de la literatura”. La...
Para entendernos: sexo o género
Escuchado en la radio. Un economista afirma en la víspera del 8M: “El 60 por ciento de los médicos y las médicas son mujeres”.
¿Eso quiere decir que el sesenta por ciento de las médicas...
Opinión, arte, censura
Resulta difícil aplaudir el arte que enaltece conductas repudiables, pero a algunos o no le parecen tan despreciables o creen que a través de ellas se remueven convenciones y convicciones, algo intrínseco a la...