Nuevas realidades, nuevos epítetos
Alarma el elevado número de menores que agreden a sus padres. El informe que recoge El Periódico resulta esclarecedor. Tanto o más que el neologismo con el califica a los progenitores agredidos: hostiagos, les...
Un votante singular: el último
Le gusta votar el último.
Llega al colegio electoral cinco minutos antes del cierre de las urnas y deja pasar a quienes aún acuden más tarde; no hay prisa cuando se quiere ser el último...
La urgencia que aliena la emoción
Marta Sanz reflexiona en Letras contra el escaparate, un artículo publicado en Babelia, sobre la literatura de urgencia y la defiende por su impulso moral e incluso por su imperfección. En el contexto de...
¡Premio, Extremadura!
Me quedé tan perplejo cuando lo leí que, dando por cierta la noticia, acudí a comprobar si mi impresión acerca del personaje era correcta. Busqué su nombre en internet y sin demora aparecieron varias...
Luis Landero, solo un nombre propio
Luis Landero deslumbró a la crítica con Juegos de la edad tardía. Un autor novel conseguía aquel año (1989) el Premio Nacional de Narrativa, el de la Crítica y el Ícaro. Un desconocido, ajeno...
Pongamos que hablamos de cultura
El ayuntamiento de Madrid da un giro a la política cultural. La alcaldesa Manuela (Carmena) trata de redirigir un área cuyo rumbo ha sido, más que incierto, confuso. Desde la salida de Guillermo Zapata...
Una propuesta para reivindicar la España vacía
El suplemento cultural de El País, Babelia, dedica el tema central del sábado 11 de marzo a La literatura de la España vacía. Julio Llamazares, un autor que desde hace décadas ha dedicado artículos...
La crítica, reválida o mediación
¿Qué es la crítica? ¿Cómo se debe ejercer en el ámbito de la literatura, del cine o el arte? Algunos la asemejan a una especie de reválida que los creadores sufren y los críticos...
Centuriones, espadachines y mosqueteros
Aquellas cartas presagiaban tormenta. La primera parecía una provocación, un reto; el que genera el espadachín que desenvaina el sable para demostrar su destreza en el combate y la superioridad de los armados que...
Premio a un cervantino y todos contentos
A Eduardo Mendoza le encumbró su primera novela, que fue también su primer premio, La verdad del caso Savolta. Cuando ya acumula quince obras de ficción, dos de relatos, un par de obras de...