La izquierda recién descubierta
El mundo no se inventó ayer. La historia colectiva es un proceso en el que el pasado influye en el presente y se prolonga...
Frases para algún momento
“Cuando recuerdo los campos de mi niñez, por encima de la belleza, se me revela ante todo un paisaje hecho de historia; es decir,...
El canalla que nos oprime y engatusa
La reflexión de César Rendueles en torno a las nuevas tecnologías, que tituló Sociofobia, fue acogida con tanta sorpresa como entusiasmo. Sobre una materia...
Lecturas para días de dudas
Si hubo lecturas para la reflexión en el caso griego (antes del referéndum), caben nuevas lecturas para las dudas que surgen de la negociación...
Lecturas para días de reflexión
A propósito de la situación en Europa y en Grecia, léase, si aún no se ha hecho, a Jürgen Habermas: El gobierno de los...
Twitter, una fosa común
Luis García Montero fracasó en su intento de salvar a IU e incluso a la Comunidad de Madrid. Su coherencia personal y política le...
Notas para no echar en saco roto
Entre fiestas familiares y comidas atolondradas he ido dejando sin comentario algunas anotaciones que me parecieron interesantes. Como la memoria es cada día más...
La opaca transparencia
El predominio de la imagen en el proceso de comunicación actual condiciona de manera decisiva el sistema de convivencia o, si se quiere, el...
Abajo los salarios, sin remedio
Hay advertencias que no deben pasar desapercibidas. Por ejemplo, esta:
¿Todos se benefician en la nueva economía? Solo unos cuantos afortunados, en especial aquellos que...
Contra los fetiches postmodernos
Leí el comentario de Javier Rodríguez Marcos en Babelia y decidí leer Sociofobia, el ensayo de César Rendueles. Como vi que el crítico insistía...