Desiguales ante la ley (o eso parece)

La justicia desigual para los desiguales

 

La red de Gao Ping, el chino, amparaba y facilitaba un masivo fraude fiscal del que se beneficiaban ciudadanos españoles con poder económico… Estas personas, más pudientes que honorables, realizaban transacciones a China desde sus paraísos fiscales y la red, una vez confirmado el ingreso, pagaba en España en efectivo dentro de cajas, arcones o maletas. Así se explica la frase recogida en el informe policial: “La señora del Conde de Orgaz está contentísima con los billetes pequeños”.

¿Tendrá esto algo que ver con el maltrato dado al magistrado Fernando Andréu,  con la descalificación de sus decisiones, con la rectificación de la Audiencia Nacional obligándole a poner en libertad a los principales acusados?

¿Estamos ante un segundo caso Garzón?

A uno se lo cargaron por ideología.

Al otro, quizás, por puros intereses.

Por corrupción judicial en ambos casos.

Éste habrá que verlo. El otro quedó visto y con sentencia.

Artículo anteriorEducación para la desigualdad
Artículo siguienteRespetable Gorbachov, mesiánico Chávez