Perú sabe, entre jóvenes, en la Berlinale

El Festival de Cine de Berlín ha clausurado hoy la sección Kulinarische Kino con la proyección del documental Perú sabe: la cocina, arma social, protagonizado por Ferran Adrià y Gastón Acurio y producido por Media Networks y Tensacalma. El documental se ofreció en doble sesión. En ambos casos se hizo notar el interés de un buen número de estudiantes alemanes de cocina junto a una nutrida representación de ciudadanos peruanos residentes en Alemania, junto a personas interesadas en la realidad del Perú.

 

Por la mañana, la proyección se celebró en una de las salas principales de la Berlinale. Efectuó la presentación el propio director de la Kulinarische Kino, Thomas Struck, quien explicó que el documental se integraba en una nueva propuesta denominada Youth Food Cinema. Tras la proyección un centenar de jóvenes cocineros y estudiantes de gastronomía participaron en un ameno coloquio con Thomas Struck, con el director del documental, Jesús M. Santos, y el chef alemán Kolja Kleeberg. Este cocinero, reconocido con una estrella de la Guía Michelin, se encargó del lunch servido al concluir un amplio coloquio en el que se proyectaron además algunos comentarios grabados para esta ocasión por Ferran Adrià.

 

El embajador peruano en Alemania y otros miembros de la representación diplomática estuvieron presentes en el acto. También lo hicieron algunos miembros de la Embajada española. El evento se desarrolló en el Martin Groupius Bau, una instalación que cada año levanta el Festival para crear, bajo una carpa, un espacio con estética decimonónica en el que se combinan elementos propios del circo con otros de un lujoso restaurante de época.

 

Horas más tarde, en el salón de la IHK (Cámara de Comercio de Berlín), un espacio moderno, de estructuras metálicas y completamente acristalado, se ofreció el documental a más de doscientos estudiantes de Secundaria interesados en la gastronomía y en la realidad latinoamericana, así como a un amplio grupo de ciudadanos peruanos residentes en Berlín. El coloquio posterior con el director del documental se prolongó durante más de una hora con una extraordinaria participación de los asistentes, interesados en conocer aspectos de la producción de la película y, sobre todo, de la gastronomía y la realidad peruana. En ese sentido resultaron especialmente emotivas las intervenciones de los peruanos residentes en Alemania.

Una vez más Perú sabe: la cocina, arma social ha sido reconocido como un instrumento de difusión de la realidad peruana a través de su gastronomía, de la pasión que reflejan los jóvenes estudiantes de cocina del Perú y de la atención que merece la realidad del país. Varias asociaciones culturales han solicitado la posibilidad de difundir el documental entre sus socios o allegados, proponiendo su proyección durante la próxima feria internacional del turismo, la más importante de Europa, que se celebrará el próximo mes en Berlín.

¿Más imágenes de los actos? Puedes verlas aquí.

 

Artículo anteriorLas Hurdes, magia y marca
Artículo siguienteImágenes de «Perú sabe» en la Berlinale