
Primero el periódico, luego la radio, ahora la televisión. El inspector Julián Ortega y la periodista Leire Castelló son profesionales obligados a enfrentarse a la tragedia y a la miseria de hechos criminales. Uno y otra, con los conflictos propios del género novelesco elegido, consiguen resolver los casos que, de una u otra manera, surgen y se desarrollan en un entorno periodístico tan degradado como el que sufrimos a diario. Así, en esta tercera entrega de sus peripecias profesionales, llegan Ortega y Castelló a los platós de la tele, tras haber pasado por la radio y la prensa.
José Sanclemente, economista, profesional de los medios, inquieto ante la deriva que éstos han ido adoptando, capaz de arriesgarse en nuevas fórmulas de pequeño tamaño (inicial) tras haber viajado en trasatlánticos, trata de aportar en su crónica negra una reflexión ácida sobre determinados aspectos del periodismo actual, aunque en ella siempre late un resquicio para el compromiso y la esperanza. Algo coherente con su propia actitud personal.
Además, este gestor parece cada vez más decidido a jugar como narrador de historias. La última, Esta es tu vida, ya sea por la trama criminal, que transcurre por entornos reales y conocidos, o por el retrato del sensacionalismo de los realities televisivos, se lee sin pausa, de un tirón. El lector puede pensar que el autor se ha divertido y se ha desahogado en un ejercicio honesto, porque la trama plantea cuestiones actuales y, sobre todo, necesarias de una reflexión seria y severa.
El retrato que José Sanclemente hace de la televisión actual, de las multinacionales del sector agroalimentario o de la mafia que dirige algunas organizaciones religiosas implicadas en crímenes atroces traspasa la mera novela policiaca para situarse en los cauces tradicionales de la novela negra. Es el género que corresponde a esas realidades y a este tiempo. El autor no busca un análisis profundo (la novela no es un ensayo), pero no deja dudas sobre su posición ante los asuntos que propone. El lector está obligado a tomar partido más allá de la anécdota. Como debe ser, por otra parte.
La novela, queda dicho, transcurre y se lee con ritmo de vértigo. La narración es sencilla, clara, correcta; y sobre todo, eficaz. Consigue lo que busca sin engolamientos e incluso, si el calificativo no implicara una contradicción, sin pretensiones literarias. Basta con entretener decentemente, reflejando y aireando realidades que nos afectan y nos interpelan. José Sanclemente, que ejerce como analista en su blog entre medios con el bagaje de su propia trayectoria, ha querido trasladar sus inquietudes a un público más numeroso. Por eso, si Esta es tu vida concentra su ambición literaria en la eficacia del mensaje, responde a un derecho y una opción del autor, no solo legítimos sino dignos de agradecimieanto.
