A propósito de la fábula nacional
Notas para cuando sea menester:
Entrevistan a José Álvarez Junco en La Razón. Eso en sí mismo es ya una noticia. Un hombre ecuánime acepta la invitación de una guarida de justicieros.
Les dice:
“Las naciones...
Llamadas de atención, mientras se escruta
Es tanta la repercusión que las elecciones en Catalunya tienen en toda España que habría que considerar la posibilidad de que todos los españoles votáramos en los comicios catalanes. ¿? Quizás no sea eso...
¡Ya está bien!
A Pablo Iglesias, que había calificado a Puigdemont como un exiliado, le preguntaron si le comparaba con las miles de personas que tuvieron que salvar su vida marchando fuera de España tras el golpe...
Delitos venidos a menos
Los partidos del Gobierno buscan, con mayor o menor prisa, soluciones para sacar de la cárcel a los presos del Procés. Uno pretende rebajar las penas del delito de sedición; el otro, limitar ese...
¿Qué día fue?
Hubo un tiempo en el que las cosas que se hacían en Cataluña tenían un plus: de calidad, de modernidad, de seny. Hoy no ocurre así. ¿Era un espejismo? ¿Qué ha ocurrido, si no?...
Dime con quien andas…
Estuve a punto de anunciarlo, pero me reprimí. Tuve miedo a proyectar en mi valoración algunas suspicacias y apriorismos, temiendo que tras ellas pudiera acampar algún sectarismo. Las declaraciones de Oriol Mitjà, el epidemiólogo...
Cambio de obsesión
Del monotema catalán a la obsesión
del coronavirus. Este Lagar lo pregona: antes no había manera de eludir la
cuestión catalana. Ahora ha desaparecido, En este tiempo sólo se presta atención
al coronavirus. Que amenaza con quedarse:...
Pequeños matices significativos
Cuando Quim Torra habla de la mesa de diálogo entre el Gobierno de España y el de la Generalitat solo incluye, en su parte o apartado, a los partidos indepes. La inclusión de la CUP,...
Las manos a la cabeza
El presidente lo anuncia de pasada en su primera entrevista tras la investidura en TVE. Lo ratifica la portavoz del Gobierno en la rueda de prensa semanal. Lo aclara aun más la vicepresidenta primera...
La trampa, patrón o estilo
Cuando el caos reemplaza al raciocinio, la lógica conduce a la autodestrucción, porque el objetivo de los argumentos es la confusión, que induce a algunos, o a muchos, a moverse por el laberinto como...