La verdad inédita de Celestina
José Luis Gómez pertenece al patrimonio nacional. Es un símbolo de lo mejor del teatro, la cultura y hasta del bien decir, de la...
Camino hacia otra Patria
El reconocimiento unánime de la crítica, los cien mil ejemplares vendidos en apenas cuatro meses o las referencias permanentes a la obra en los comentarios...
Los detalles del abandono y el desamparo
Hay un tiempo en el que algo empieza y algo se destruye, en el que la verdad es mentira, en el que el niño...
Literatura y arte, más allá de la vida
La experiencia más cierta y la vida más profunda se encuentran en la literatura y, sobre todo, en su imbricación con al arte, cuando...
“El sistema”. La fuerza de la corriente
En su última novela –El sistema, premio Biblioteca Breve (Seix Barral 2016)– Ricardo Menéndez Salmón somete al lector a un esfuerzo imponente, similar al...
Atrapados entre Grecia y Turquía
Ocho relatos independientes, aunque interconectados por la reiterada presencia de la emigración, los refugiados o la muerte; con detective, el clásico Kostas Jaritos o...
Män: una emoción tan leve
Kim Thúy es vietnamita, del norte. Nació en Saigón en 1968. Su infancia estuvo marcada por la geografía y el calendario, por la guerra...
La España rural: sociología, cultura y conciencia
La emigración de los años sesenta del siglo pasado desalojó los pueblos del interior y superpobló las ciudades. La mayor parte de España está...
Las vueltas que da la vida
Ignacio Francia se ha zambullido en el mundo de la ficción, y se le ve contento; se le ve así a través de la...
La hermosa perplejidad de Gonçalo M. Tavares
“Volveré a leer a Tavares, porque sí”. Así terminaba mi reseña de Viaje a la India, su penúltimo libro. Ahora he cumplido con el...