Biografía del desasosiego
Estaba entre mis lecturas pendientes, que son tantas que tiendo a darlas por irrecuperables. Esta vez ha venido el premio Nobel a sacudir la...
Tánger, ahora, más acá
Esperaba Más allá, Tánger desde que Álvaro Valverde lo anunció hace ya algunos meses en su blog. Conocía algunas de las razones que el...
Cerrar los ojos, bajar los brazos y descansar las piernas
Leyendo Un viaje a la India, de Gonçalo M. Tavares, encuentro algunas descripciones maravillosas. Me fijo en esta:
“Podrás acusar a los dioses de poseer
una...
Los medios, en mitad del crimen. Ahora, la tele
Primero el periódico, luego la radio, ahora la televisión. El inspector Julián Ortega y la periodista Leire Castelló son profesionales obligados a enfrentarse a...
La alegría y el dolor de la memoria
La ficción ya no estimula al escritor, que busca auxilio en su memoria la verdad que le importa. “¿Qué hacer? ¿Dónde está en verdad...
Y si fuera cierto…
Hace unos días se publicó un extenso artículo acerca del excelente e instructivo trabajo desarrollado por un dirigente político en ascenso, de cuya trayectoria...
El caos se expande, y a la vista está
A la guerra en Ucrania se la trata con otros eufemismos, tal vez porque en aquellas latitudes, en los últimos ochenta años, se han...
Experiencias y memoria, clase e identidad
Bernardo Atxaga es el creador de Obaba, uno de los mundos imaginarios más admirados de la literatura española. Sin embargo, como Gabriel García Márquez...
Una broma que no levanta cabeza
He seguido algunos escritos mayores de Daniel Vázquez Sellers (Flores negras para Michael Roddick o El intruso) y otros menores: artículos periodísticos y gastronómicos....
Letra y música para la indignación
Imaginemos a los representantes de los ciudadanos, a los denostados políticos que se sientan en el parlamento, como ciudadanos acosados por la sociedad en...