Intriga para tomar conciencia del caos climático
La preocupación de José Miguel Gallardo por los efectos del cambio climático obedece a su interés por los asuntos colectivos y, de manera especial,...
La obsesión de la culpa
Elia Barceló, natural de Elda (Alicante) y residente en Innsbruck (Austria), no es una autora novel; de hecho, acumula libros publicados y una respetable...
Una familia de derecho natural
Cada nuevo trabajo de Ignacio Martínez de Pisón cuenta de antemano con un buen grupo de seguidores, gente que le reconoce como uno de sus autores...
Caso resuelto: el detective es el feto
Más difícil todavía. ¿Puede un feto descubrir un crimen? No importa la respuesta. Ian McEwan consigue en Cáscara de nuez (Anagrama, 2017) hacerlo verosímil;...
El vacío de un territorio humano
La Serranía Celtibérica ya no es solo un espacio cartografiado de la piel de toro o el objeto de una reivindicación contra la despoblación...
El silencio rural y su soledad, íntimos
La despoblación, el abandono del mundo rural, es un hecho que se constata en numerosos informes y algunos discursos; en estos, con más demagogia...
Contra el viento del olvido y la indiferencia
El mundo rural ha encontrado un eslogan cargado de referencias y de estímulos, La España vacía, término acuñado por Sergio del Molino y concepto reivindicado por otros...
La Guerra Civil vivida en silencio
De la Guerra Civil se ha escrito mucho, pero de la Guerra Civil se ha dicho poco o, tal vez, se ha hablado menos...
Una ácida reflexión a través de la literatura
De Luis Landero se dice que es el más cervantino de los escritores españoles contemporáneos. A su última obra, La vida negociable (Tusquets, 2017), se...
Una novela que duele, conmueve y enseña
La mejor novela es la vida misma. Tú no eres como otras madres (Periférica & Errata Naturae, 2016), de Angelika Schrobsdorff, duele y conmueve....