Paradojas liberales
Los EREs, los ERTEs y hasta los PERTEs requieren la colaboración, amén de la aprobación, del Estado. Utilizan fondos y recursos que salen de...
Las tretas de los jueces
A los jueces conservadores que torpedearon la renovación del Tribunal Constitucional les ha salido el tiro le salió por la culata. Intrigaron cuanto pudieron...
El valor del real
Llegó el Rey y dijo “Sed buenos”. Y ahí terminó su papel.
La sociedad en que vivimos, más allá de conflictos institucionales, padece un problema...
El deporte sin justicia
Los medios de comunicación aplican con frecuencia términos y criterios similares, si no idénticos, a la información general – en especial la política o...
Paradojas de la política al uso
Los socios del Gobierno han impulsado en estos años de zozobra algunas de las iniciativas más progresistas del actual periodo democrático en España.
Al mismo...
La cruz de los latosos
No tendrá ningún efecto práctico, pero reconforta la reflexión que propone Luis García Montero en su columna titulada Serrat, publicada en El País:
"¡Cuánto celebraríamos...
Al hilo de lo que va pasando
No hay peor politización de la justicia que la practicada por los propios jueces por motivos estrictamente políticos.
Esos jueces convierten cada una de sus...
Líderes tóxicos
En algunos casos no hay personaje más tóxico que el impulsor de importantes iniciativas ciudadanas, cuando su degradación crece a medida que se van...
Deberes de clase media
Los ricos eluden todos los impuestos a que debieran obligarles su patrimonio y la progresión de su propio enriquecimiento. Parece justo exigir que aporten...
Jueces para que no quepa duda
La oposición conservadora se afana en propugnar que “a los jueces deben elegirlos los jueces” para asegurar la independencia de los órganos judiciales y...