El contexto, más allá de la intriga

El protagonista de la última novela de Elia Barceló no es otro que su escenario. Santa Rita identifica un lugar en el que confluyen un paisaje formidable y una utopía (o quizás una distopia). Lo uno y lo otro ofrecen el contexto, pero, a la postre, desbordan el argumento de una trama negra donde, más que la intriga, importan sus personajes. El entorno de ese espacio que fue sucesivamente balneario, manicomio, hospital y albergue de una comunidad variopinta, cargada tanto de referencias como de sugerencias, se impone a la trama de un crimen del que nadie o todos pudieron ser responsables.

En Muerte en Santa Rita (Roca Editorial, 2023) lo de menos es quién apretó el gatillo, porque pudo serlo cualquiera y pudo serlo ninguno. El delito o la muerte solo desvelan el contraste entre la belleza del paisaje y las contradicciones de un entorno cargado de nobles intenciones que no impiden los conflictos ni las suspicacias. La singularidad de un espacio creado para la acogida indiscriminada, sin tabúes, de tipos absolutamente dispares se convierte en paradigma de una sociedad respetuosa que anima a la convivencia, aunque sin eludir las profundas contradicciones que se generan entre la solidaridad que se predica y las tensiones individuales que subyacen.

En definitiva, Elia Barceló plantea en su última novela un mosaico que invita a disfrutar de un espacio estimulante, el Mediterráneo; a imaginar una sociedad con vocación integradora, aunque siempre amenazada por los límites y los intereses individuales; a resolver un asesinato que delata el trasfondo contradictorio de las más nobles intenciones y las debilidades y circunstancias individuales.

La autora recurre a una narración sencilla, casi coloquial, que facilite una lectura directa, sin recovecos, abierta a un público atento. De ese modo Elia Barceló ha creado una amplia comunidad de lectores que sigue cada uno de sus pasos. No es poca cosa. O, tal vez, esa sea la cosa que pueda pretender cada autor.

Artículo anteriorUn momento histórico a través de sus protagonistas
Artículo siguientePolitiquerías: Hoy por ti…