La crisis del Brexit reclama otra Europa
Gran Bretaña, adiós. Tras haber remontado su economía desde la penumbra en que accedieron a la Comunidad Económica Europea, en buena medida gracias al trampolín...
La diferencia está en la imaginación
“Para entender al ser humano hay que compararlo con otros animales”. Lo afirma Felipe Fernández Armesto, profesor en la universidad norteamericana de Notre Dame,...
Un programa para una república independiente
Los muebles de Ikea no son los mejores del mercado ni los más baratos ni los más bonitos, pero ofrecen un precio que los hace...
Asumir la derrota, para no perder siempre
“La izquierda no se ha modernizado”, dijo Manuel Valls. El gobernador del Banco de España asegura que los trabajadores con contrato indefinido tienen “excesiva...
De mentira en mentira, y tiran porque les toca
Mariano Rajoy ganó las elecciones de 2011 mintiendo sin recato. Su campaña electoral se llenó de promesas y compromisos que no solo no cumplió...
El enemigo hace campaña
Las grandes corporaciones económicas europeas han salido en tropel a defender la permanencia de Gran Bretaña en la Unión, firmando un manifiesto conjunto que,...
Dilemas en la sociedad del disparate
No, esta no es la sociedad de la información ni la de las comunicaciones, tampoco la sociedad líquida o la posmoderna. Esta es, simplemente,...
Venezuela y Brasil: la distancia en las miradas
Hubo un tiempo en el que no pocas personas, lúcidas y comprometidas, reivindicaron desde lejos el régimen bolivariano de Hugo Chavez en Venezuela. Un...
Notas para debatir (incluso con uno mismo)
Cuando los partidos políticos se convierten en el objetivo primordial de sus estrategias, el instrumento de articulación democrática que deben ser pierde su razón...
La opresión totalitaria que permanece
Adam Zagajewski, poeta polaco, reflexiona sobre la disputa entre progreso y tradición en el contexto de un país, el suyo, donde la xenofobia y...