El deporte sin justicia
Los medios de comunicación aplican con frecuencia términos y criterios similares, si no idénticos, a la información general – en especial la política o...
Empeñados en despeñarnos
De lo funesto a lo funesto
Los magistrados rebeldes del Constitucional –los que se niegan a sustituir a los colegas caducados y amenazan con impedir...
La sensatez, artículo de lujo
En los últimos años nos hemos visto impelidos sucesivamente a ser epidemiólogos, vulcanólogos, meteorólogos… para simular que entendemos lo que en realidad escapa a...
Paradojas de la política al uso
Los socios del Gobierno han impulsado en estos años de zozobra algunas de las iniciativas más progresistas del actual periodo democrático en España.
Al mismo...
La cruz de los latosos
No tendrá ningún efecto práctico, pero reconforta la reflexión que propone Luis García Montero en su columna titulada Serrat, publicada en El País:
"¡Cuánto celebraríamos...
Al hilo de lo que va pasando
No hay peor politización de la justicia que la practicada por los propios jueces por motivos estrictamente políticos.
Esos jueces convierten cada una de sus...
Líderes tóxicos
En algunos casos no hay personaje más tóxico que el impulsor de importantes iniciativas ciudadanas, cuando su degradación crece a medida que se van...
El premio de leer a Luis Landero
A Luis Landero le han concedido el premio nacional de Las Letras. Lo escucho en medio del telediario y, predispuesto a la emoción que...
El deseo de elevarse, renacer, volver a ser
Los primeros pasos por el último libro de Enrique Vila-Matas –Montevideo (Seix Barral, 2022– reivindican a un tiempo algunos de los lugares que definen...
Mucho más allá del campo de batalla
Ante el estruendo de los tambores de guerra, un instante de silencio. En medio de los truenos que presagian la hecatombe, una mirada honda....