Poemas para entendernos
César Vallejo escribió este poema sin conocer la realidad en la que vivimos, pero la describió con dolor sin indulgencia:
NO TENGO NADA QUE PERDER
Esa...
La libertad imposible frente al poder totalitario
Frente al dogma y la imposición totalitaria, la fe excluyente o el poder sin ciudadanía, la religión que niega la conciencia o la acción...
Novela o poema de Ricardo Menéndez Salmón
Un día expliqué que había encontrado a Ricardo Menéndez Salmón demasiado tarde. En aquella ocasión escribí, a propósito de Medusa, que el escritor gijonés...
Hidalgo Bayal: el reino de la palabra y la paradoja
Preámbulo
Debía tener 17 años y, al día siguiente, un examen de Filosofía, pero no sé por qué razón me zambullí en Crimen y castigo...
Guerra fría, relaciones calientes
Ian McEwan no defrauda. Su serie más reciente: Expiación, Sábado, Chesil Beach, Solar… merecía una excelente continuación. Misión cumplida: se titula Operación dulce y...
Fin de la serie: Márkaris encuentra un resquicio
La última novela de Petros Márkaris, Pan, educación, libertad, con la que el autor griego cierra la trilogía en torno a la crisis griega,...
Lectura fácil sobre la crisis que ofende
Hace algo más de un año escribí mis impresiones sobre Con el agua al cuello, de Petros Márkaris. Ahora, también con retraso, acabo de...
La sal escuece en todas las heridas
El exilio y la guerra. Y a partir de ello, la familia como instrumento de la destrucción de sus individuos. Esto es La sal,...
La incertidumbre como partida y objetivo
Pocas veces he leído un libro tan lleno de interrogantes, tan rotundo de afirmaciones y, por encima de todo, tan adolescente; dicho esto último...
El amor y la dignidad en medio de la barbarie
Muchos ciudadanos escucharon por primera vez el nombre de Kirmen Uribe cuando Patxi López, recién elegido lehendahari, tomó posesión de su cargo leyendo algunos...