Normas para todólogos y tertulianos
¿Qué sería de las tertulias, si a sus protagonistas se les exigieran algunos requisitos que parecen obvios? Por ejemplo:
Desconocer los hechos exige...
¿De quién es la culpa?
Los que no toman decisiones no se equivocan.
Mientras no se apliquen sus propuestas, solo ellos saben lo que hubiera sido correcto.
En medio de la...
Por la igualdad, abolición de la herencia
Ahora que los impuestos han ascendido al primer plano del debate público, conviene aprovechar la circunstancia y profundizar en la fiscalidad que debe corresponder...
Las razones del azar
Me lo dijo cien veces y rehusé darle la razón. Nacho era binguero y había empollado numerosos libros sobre el azar. Así se convirtió...
Emigración con título
Necesitaremos mucha inmigración para mantener el nivel de ocupación.
Dicho así, sin más, en mitad de una conversación de bar, pudo parecer razonable.
Hasta que...
Confesiones y paradojas
Me interesa mucho más la sociología que la política, el acercamiento a la complejidad de la sociedad que la descodificación de los intríngulis del...
Silencios delatores
Congreso de los Diputados. Un minuto de silencio intempestivo con los “acusados” en silencio y de pie.
Hay imágenes que evitan las palabras.
La portavoz del...
Feria en El País: de lo íntimo y lo público
Su Feria irrumpió como un torbellino de aire fresco. Al cabo de un buen número de ediciones, Ana Iris Simón alcanzó la cima del...
Lecciones ignorantes
Todos somos politólogos. Es mucho más sencillo que ser –y en estos últimos tiempos todos lo hemos sido– vulcanólogos, virólogos o meteorólogos, entre otros...
El PP, sin Vox. ¿Era ese el objetivo?
Puede parecer una boutade, pero tal vez sea una conclusión lógica: el PSOE ha conseguido su objetivo en las elecciones andaluzas; que los populares...